HomeRecursos de autocuidado ¿Cómo mejorar el amor de pareja? - Idealización de la pareja...
¿Cómo mejorar el amor de pareja? - Idealización de la pareja...

Lo mejor que puedes hacer por ti y por otros, es conocerte. Usa nuestros recursos de autocuidado para transformar tu día a día.

Banner Imagen
Compartir
FacebookTwitterLinkedinLink
COMMENT
LIKE
Perfil
Luisa Fernanda Luisa FernandaTerapia de pareja y familia e individual, manejo de conflictos, dependencia emocional, cierre de ciclos, patrones familiares.
¿Cómo mejorar el amor de pareja? - Idealización de la pareja.

Cuando iniciamos una relación de pareja y estamos en la etapa de enamoramiento, muchas veces dejamos pasar temas que son importantes para la relación como: misión de vida, relación con el dinero, relación con la familia, religión, no negociables de ambas partes y que simplemente se dejan pasar porque en el momento no se consideran “importantes”.

Con el pasar del tiempo, nos damos cuenta lo realmente importantes que son estos temas y no sabemos cómo abordarlos y cómo comunicarlos asertivamente con nuestra pareja. Es ahí, cuando esa idealización y patrones que teníamos en nuestra cabeza, empiezan a derrumbarse y entendemos que nuestra pareja no es lo que teníamos en mente, si no que es un ser que piensa diferente, tiene una educación diferente, ideologías diferentes.

¿Por qué idealizamos a nuestra pareja?

Image

Cuando inicia una relación, estamos influidos biológicamente por una gran cantidad de hormonas y de neurotransmisores lo que nos hace distanciarnos un poco de la realidad, nos parece que la persona que estamos conociendo, cumplirá nuestros anhelos, ponemos muchas expectativas en ella y solo vemos “su parte buena”.

Ésta, es la fase del enamoramiento donde predomina la novedad, pasión y descubrimiento. El compromiso aún es superficial, no hay convivencia aún y el tiempo en que no estamos con nuestra pareja, da rienda suela a la imaginación, lo que favorece esa idealización.

¿Cuándo acaba la idealización?

Cuando la relación va avanzando, la cantidad de hormonas y de neurotransmisores se van estabilizando, la relación se vuelve más profunda y comprometida, esas ideas platónicas que teníamos en un inicio, se van contrastando con la realidad; esto a algunas parejas les gusta, a otras les decepciona y dependerá de qué tanto se haya idealizado.

En caso de decepcionarse, aparecerá la frustración que conduce a la rabia, la sensación de pérdida de un ideal que lleva a la tristeza, culpabilidad y es la causa de muchos conflictos, que incluso pueden culminar en la ruptura de la relación.

¿Qué hacer si idealice a mi pareja?

La verdadera felicidad en pareja consiste en asumir que habrá cambios a medida que vaya madurando la relación y deben ser lo suficientemente flexibles para adaptarse, comunicarse y sentirse satisfechos.

No debemos tener miedo a que la relación evolucione y cambie, debemos adaptarnos a cada etapa y vivir cada una con amor y receptividad.

Cada relación es un mundo, ninguna es perfecta, todas tienen altos, bajos y por ende requieren de esfuerzo, dedicación, amor y comunicación para hacerla mejor cada día.

Te compartimos algunos tips para evitar la idealización de tu pareja:

  • Trabaja en tu autoconocimiento.
  • Recuerda que nadie es perfecto y que todos cometemos errores, y eso está bien. 
  • Fortalece y trabaja en tu propia autoestima.
  • Evita compararte con otras personas. 
  • Trabaja en lo que quieres alcanzar, o en nuevas metas.
  • Indaga en tus carencias emocionales y en la disposición a repararlas. 

Si estás teniendo problemas con tu pareja y necesitas apoyo, puedes iniciar un proceso con nosotros. Contáctanos para más información.

Luisa Bermejo Prieto

Perfil
Luisa Fernanda Luisa Fernanda

¿Te gustaría agendar cita con este profesional?